2007
Vincenzo Reda funda la Ciencia Universal en Italia.
2012
Compra de la primera máquina con tecnología SMT para prototipos y series limitadas.
2015
Nuevas oficinas y planta de producción en pregnana milanese (MI), incluyendo la primera línea de SMT totalmente automatizada.
2016
La planta de producción está reforzada por una segunda línea automatizada de SMT.
2018
Universal Science crea una nueva marca: RED, que integra las tecnologías de iluminación.
2019
Mejora del departamento técnico, tanto en lo que respecta a los ingenieros como a los programas informáticos (solidworks y altium).
2021
Nuevo laboratorio interno con herramientas innovadoras y equipos especializados (impresora 3D para la creación rápida de prototipos)
2022
La planta de producción se refuerza con una tercera línea SMT y una nueva línea de rayos X
Enfoque y colaboración
La actividad de la Ciencia Universal en Italia nació con un claro objetivo: realizar, utilizar y proponer módulos LED en el campo de la iluminación. Por lo tanto, hemos comenzado inmediatamente a colaborar con importantes empresas del sector, compartiendo, gracias al uso de especialistas, nuestro enfoque y experiencia en el campo de los LED y la electrónica.
Un mercado global por excelencia
La historia y la trayectoria de nuestra empresa han seguido el desarrollo de los LED a lo largo de los años, desde los primeros LED de baja eficiencia que podían utilizarse en aplicaciones específicas hasta hace unos años, cuando los LED, que ahora pueden aplicarse a los sectores más diversos, superaron y superaron a todas las demás fuentes de emisión de luz, convirtiéndose en uno de los mercados mundiales por excelencia.
Palabras clave: EVOLUCIÓN y ADAPTACIÓN
A lo largo de los años hemos experimentado en nuestra piel la enorme transformación del mercado de la iluminación: se han sucedido muchos inversores externos, han cambiado los porcentajes y pesos de las empresas de referencia y han entrado nuevos operadores, la mayoría de ellos de derivación electrónica. Los competidores también han crecido con el tiempo y siempre nos hemos adaptado y evolucionado en consecuencia. Como sector tecnológico, de hecho, nunca hay un punto de llegada, sino una evolución continua.
Nuevas aplicaciones y nuevas oportunidades
Nuestro trabajo ha sido, y sigue siendo, un continuo ajuste y consolidación de la estructura, la búsqueda de nuevas aplicaciones y áreas de uso. En este sentido, con el tiempo hemos profundizado en los ámbitos dela horticultura y la UV.
En el primer caso, las ventajas de la iluminación LED son numerosas. Entre ellas se encuentran el bajo consumo de energía y, por tanto, el ahorro de costes de funcionamiento, la reducción drástica del calor producido por la fuente de luz y una salida espectral más amplia que se adapta más fácilmente a los diferentes tipos de cultivos y a sus fases de crecimiento.
También en el segundo caso, el LED representa una excelente alternativa a las lámparas tradicionales. Especialmente en los dos últimos años, con la emergencia sanitaria de Covid-19, la tecnología LED ha revolucionado y sigue revolucionando el mundo de la higienización y desinfección de ambientes y superficies. Las peculiaridades del LED y la flexibilidad de su uso hacen que también pueda utilizarse en el campo de la medicina, en el secado de tinta para sistemas de impresión, en la purificación del aire y del agua y en simuladores solares para sistemas de prueba industriales.